Lun - Jue 09:00 - 17:00 y Vie 09:00 - 15:00 + 52 (55) 5524 1112contacto@amehac.org
Trusted By
120,000+ People
Best Hospital
U.K. News
Number #1
Clinic in London

Convocatoria Curso de Investigación Clínica Integral I³ 2025

Convocatoria

 

La Agrupación Mexicana de Hematología, A.C. (AMEH) convoca a médicos residentes, especialistas en hematología clínica y hemato-oncología a postularse para participar en la segunda edición del Curso de Investigación Clínica Integral I³ 2025, un programa intensivo de dos días dirigido a fortalecer las competencias en investigación clínica de profesionales en etapas iniciales o medias de su carrera académica.

Este curso se llevará a cabo en el marco del LXVI Congreso Anual de la AMEH, en Puerto Vallarta, Jalisco, siendo una actividad independiente del Congreso y con cupo limitado a 15 participantes seleccionados mediante convocatoria competitiva.

 

 Como un participante, usted:

  • Recibirá las bases y explorará los distintos métodos de investigación clínica.
  • Fortalecerá sus habilidades para convertirse en un líder clínico enfocado en los pacientes.
  • Obtendrá oportunidades de conexión con otros alumnos y profesores que comparten la misma pasión.
  • Desarrollará un proyecto longitudinal que le permita perfeccionar las habilidades obtenidas en el taller inicial.
  • Recibirá mentoría personalizada del profesorado para avanzar su proyecto.

 

Fechas importantes

  • Convocatoria: 14 de mayo al 16 de junio 2025.
  • Resultados: 14 de julio 2025, los ganadores serán publicados en la página Web de la AMEH en esta fecha.

 

Curso en Puerto Vallarta, Jalisco: martes 14 y miércoles 15 de octubre 2025

 

*Los gastos incluidos con los que cuentan los participantes ganadores de la beca son:

  1. Boleto de avión de ida y vuelta en clase turista.
  2. Traslado terrestre aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  3. 2 noches de hospedaje en el hotel donde será el curso.

Cualquier gasto no especificado en esta lista será responsabilidad del participante.

 

El curso incluye sesiones educativas y en grupos pequeños con sesiones de mentoría individualizada incluyendo los temas de bioestadística, búsqueda de la literatura, desenlaces reportados por pacientes, escritura y publicación de artículos científicos.

Durante las sesiones didácticas el alumno aprenderá conceptos sobre la importancia de la mentoría, cómo desarrollar una pregunta de investigación y realizar investigación colaborativa en Latinoamérica.

 

Criterios de elegibilidad

Los candidatos deberán:

  • Ser médico con práctica clínica en hematología clásica o hemato-oncología. Este curso no está diseñado para personas que desarrollan investigación básica o traslacional sin contacto con pacientes.
  • Ser hematólogo en entrenamiento (residente) o adscrito con 15 años o menos de haber concluido su entrenamiento o su primer nombramiento institucional.
  • Trabajar activamente en México.

 

Criterios de evaluación selección y notificación

Todos los aplicantes que sean elegibles serán revisados por un comité evaluador. Los criterios de selección incluyen:

  • Cumplir todos los criterios de elegibilidad
  • Demostrar el potencial para desarrollar una carrera realizando investigación clínica iniciada por el investigador en hematología. Esto será evaluado basado en su CV y en las metas y objetivos para asistir al curso y para su desarrollo profesional.
  • No haber asistido a un curso similar de otra asociación (ASH-CRTI, CRTI-LA, EHA, ASTCT)

 

¿Cómo aplicar?

La única forma para aplicar a este curso I³ es llenando el formulario de inscripción  adjuntando los siguientes documentos en formato PDF. 

 

Todas las aplicaciones deben incluir lo siguiente:

  • Curriculum vitae (máximo 3 cuartillas)

Con la información completa de contacto del aplicante, la descripción de su(s) posiciones actuales, incluyendo título y responsabilidades mayores, el entrenamiento previo en investigación (si lo hay), las publicaciones y la lista de alumnos si el aplicante ha tenido el rol de mentor y cualquier otra información relevante sobre la carrera del aplicante en investigación clínica. El CV debe separar claramente las publicaciones de los abstracts presentados en congresos y memorias de congresos.

  • Pregunta de investigación (máximo 200 palabras)

Un párrafo describiendo el proyecto de investigación del aplicante (no es necesario someter un protocolo completo para aplicar). No es adecuado incluir un proyecto con resultados parciales o que ha concluido.

  • Metas para su asistencia al curso (máximo 200 palabras)

Señalar como la asistencia a este curso puede mejorar su carrera.

 

Si tiene dudas sobre el formulario por favor no dude en comunicarse con nosotros al siguiente correo asistente-academico@amehac.org

Entradas relacionadas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sesión Extraordinaria: “Hemoglobinuria Paroxística Nocturna” (21/Mayo/2025)
27 mayo, 2025
Convocatoria Trabajos Libres 2025
20 mayo, 2025
Sesión Ordinaria: “Hemofilia” (07/Mayo/2025)
12 mayo, 2025

Publicaciones pasadas